Tras meses de intenso trabajo, los diferentes
miembros del equipo, liderado por el piloto AMV
Nani Roma, Rosa Romero y el traumatólogo Xavier
Mir, tuvieron, finalmente, la satisfacción de
poder comprobar, ante los ojos creadores del
proyecto, y con mucha satisfacción, como el
“container” cargado con gran parte del material,
que conforma el “Proyecto Mauritania” llevado a
cabo por AMV HISPANIA y LA FUNDACIÓN NANI ROMA,
ponía rumbo hacia su próximo destino. Luz verde
al esfuerzo de tantas personas, al éxito avalado
por la gran cantidad de material conseguido en
esa primera parte del proyecto, y luz verde a un
largo viaje, de 1936’192 millas náuticas, es
decir, 3.116,70 kilómetros, que, a partir de
hoy, unirá a las ciudades de Barcelona y
Nouakchott. |
|

Nani Roma Entrega material. AMV MEDIA[+] |
Hace unos meses, una delegación de la FUNDACION
NANI ROMA – AMV HISPANIA, formada por cuatro de
sus integrantes, se desplazaba hacia la capital
mauritana de Nouakchott, con el fin de realizar
la activación de la primera fase del “Proyecto
Mauritània” desarrollado por la empresa AMV
HISPANIA y la FUNDACION NANI ROMA. Tras
comprobar, “in situ”, las necesidades y las
carencias de los habitantes de una de las
regiones mas pobres del planeta, se creó un
inventario estimado del material necesario y las
posteriores acciones a realizar. El equipo AMV
HISPANIA y la FUNDACION NANI ROMA conformaba así
las bases del nuevo “Proyecto Mauritania”.
Los diferentes miembros de la delegación del
proyecto, liderado por Rosa Romero (Fundación
Nani Roma – AMV), se entrevistaron también con
diferentes asociaciones nacionales tales como:
la FEMANPH (Federación Mauritana de Asociaciones
Nacionales de personas discapacitadas), la CNORF
(Centro nacional de Ortopedia y Reeducación
Funcional Mauritana), la FEMHANDIS (Federación
Mauritana de Deportes para las personas
discapacitadas), y distintos centros
hospitalarios, como el Hospital Nacional en
Nouakchott, con el fin de poder trazar las
directrices del proyecto llevado a cabo por AMV
HISPANIA y LA FUNDACIÓN NANI ROMA.
La esencia del proyecto, reside en la creación
de una serie de talleres (talleres metalúrgicos,
talleres de confección de ropa, talleres de
zumos, etc.....), divididos en sub proyectos,
los cuales, una vez consolidados, les puedan
generar su propia autonomía. Siempre, gestionado
por los propios mauritanos.
Además, el Proyecto Mauritania cuenta con la
creación de un centro propio AMV FUNDACION NANI
ROMA en la capital Mauritana, el cual se
convertirá, a partir de hoy, en el centro
neurálgico de la gestión del “Proyecto
Mauritania”.
Así pues, Nouakchott espera, impaciente, la
llegada del material necesario para poder
activar la segunda fase del proyecto.
CEDRIC PARNADEAU, Director General de AMV
HISPANIA:
“Estamos muy ilusionados. A todos los
integrantes del “Proyecto Mauritania”, muchas
gracias. El nacimiento de una idea resulta
siempre una gran alegría, pero lo más
importante, reside en saber desarrollarla y
convertirla en una realidad. Precisamente creo
que eso, es lo que todos los que formamos parte
del “Proyecto Mauritania” hemos conseguido,
convertir en realidad lo que en su día fue sólo
una simple idea. Queremos formar parte de
proyectos que aporten valor, que generen
identidad y lo más importante, que puedan ser el
principio de nuevas fórmulas, nuevas vidas, o
nuevas ideas. Falta mucho por hacer, pero la
labor llevada a cabo hasta el momento, es
ejemplar. Los datos, hablan por ellos mismos.
Quiero agradecer a Nani Roma, a Rosa Romero, al
Doctor Xavier Mir y a cada uno de los
integrantes del proyecto el gran esfuerzo que
todos están llevando a cabo”.
NANI ROMA piloto AMV y Presidente de la
Fundación Nani Roma:
“Estamos muy contentos e ilusionados. La
iniciativa de AMV HISPANIA, de aportar un euro a
la FUNDACIÓN NANI ROMA, por cada seguro vendido,
está siendo un éxito. Nosotros mismos nos
sorprendemos de la gran cantidad de material que
hemos conseguido. Debemos dar las gracias a
muchas gente, el Hospital General de la Vall
d’Hebrón, a Xavier Mir, y a todas las empresas
que han lo hecho posible. La primera parte ha
sido un éxito. La próxima fase del proyecto la
realizaremos ya en tierras Mauritanas”.
XAVIER MIR, Dr. Traumatólogo:
“Tanto esfuerzo vale la pena. Es muy emocionante
ver como un proyecto, nacido de una simple idea,
pueda convertirse en un realidad de tales
dimensiones. Los datos hablan por sí solos: 10
máquinas de diálisis, 13 camas articuladas, 2
equipos de anestesia, 5 respiradores, 35 sillas
de ruedas, desfibriladores, caminadores,
muletas, etc....... forman una parte del
material quirúrgico que gracias al Hospital de
la Vall d’Hebron de Barcelona junto con AMV
HISPANIA y la FUNDACION NANI ROMA destinaremos a
los distintos centros hospitalarios y centros de
atención de la zona. A la vez, Dos motocicletas
125 4T completamente nuevas, servirán para
agilizar los desplazamientos y conexiones con
los diferentes centros que forman el proyecto. Y
eso, solo a lo que el programa médico se
refiere. Además, contamos con talleres de
metalurgia, de confección, de maternidad,
etc....... es maravilloso poder formar parte del
“Proyecto Mauritania”. |